Son muchas las variables que hay que tener en cuenta a la hora de crear una web, elegir un diseño para las pantallas, seleccionar la tecnología en la que se va a desarrollar, definir una arquitectura de la información, decidir si se llevará a cabo alguna estrategia de posicionamiento orgánico y un largo etcétera de puntos que podríamos sumar a la lista de tareas. Uno de ellos es elegir el hosting que mejor cubra tus necesidades, es por esto que hoy vamos a hablar de los proveedores de hosting web más interesantes de este 2024.
Sabemos que todas las personas que han tenido que enfrentarse a este reto durante su carrera profesional saben bien de lo que estamos hablando. Y si por otro lado, aún no lo has hecho o estás justo ahora mismo en ello, ¡pronto vas a describir también que este es un proceso que tiene su miga!
Cuando uno piensa que ya ha terminado con todos los temas importantes y tenemos nuestra web lista para poder subirla a internet y compartirla con todos nuestros conocidos y potenciales clientes, llega otro importante momento que es el de haber elegido ya un dominio y un hosting donde alojar nuestra web. En el post de hoy nos queremos centrar principalmente en lo relacionado al alojamiento web, también conocido como web hosting.
¿Por qué es complicado elegir un proveedor de hosting?
A día de hoy existen muchos proveedores de hosting entre los que uno puede elegir, por lo que lo complicado ya no reside en tener acceso a este servicio, sino en saber qué oferta y qué proveedor son los que mejor se adaptan a las necesidades de nuestro proyecto web. Ya que también depende de qué conocimientos técnicos tengamos y cuánto de cómodos estemos lidiando con este tipo de temas. En cualquier caso, ya no es necesario saber programar para poder montar tu proyecto web desde cero.
Si investigamos un poco, podemos ver que dentro de los paquetes estándar que podemos encontrar en el mercado de distintos proveedores hosting, estos mismos ya están ofreciendo funcionalidades y servicios añadidos aparte del hosting web para incentivar la contratación de sus servicios. Estos paquetes cuentan con un soporte variado donde podemos encontrar temas muy interesantes, como puede ser el apoyo en la gestión de tu contenido web, asesoramiento en buenas praxis SEO y chequeos de seguridad informática para proteger nuestra web.
Elegir la administración de facilitación web adecuada para usted puede ser una prueba, sin embargo, nunca más debe ser un desarrollador, o pagar a alguien para construir aspectos más destacados avanzados como negocios en Internet o reunir el tablero, para enviar una página web.
A continuación, queremos compartir contigo los proveedores de hosting que consideramos que mejor funcionan y mejor oferta tienen a día de hoy, contemplando un amplio abanico para poder cubrir desarrollos que vayan desde un sitio web simple, hasta un desarrollo más complejo que requiera de una infraestructura y soporte mas demandantes como los que pueden llevar a cabo las grandes empresas.
¿Cuál es el mejor hosting ahora mismo?
Tras una exhaustiva investigación y muchas pruebas técnicas sobre los distintos entornos que ofrecen proveedores hosting web a día de hoy, consideramos que Hostinger es quién cuenta con una mejor oferta de hosting. Una de las principales ventajas de Hostinger es su variada oferta de planes a un precio bastante económico, ya que esto permite que se pueda cubrir la necesidad de una gran cantidad de proyectos web de distinto tipo bajo un mismo proveedor.
Aunque por un lado se puede disponer de lo más básico y limitado gracias a su plan gratuito, también cuenta con un plan premium que ofrece todo lo que un proyecto web más exigente puede llegar a necesitar. Nos parece muy interesante que disponga también de funcionalidades extras como pueden ser: un creador de páginas web, integración de WordPress, plantillas, plantillas para correos electrónicos, SEO, apoyo en temas de marketing, etc.
Aún así queremos complementar esta información haciendo una comparativa con los principales pros y contras del resto de los mejores proveedores de hosting que merece la pena destacar por las ofertas que tienen disponibles para este 2024.
Mejores proveedores de hosting 2024
1) Hostinger: Como ya hemos mencionado, lo categorizamos como el más completo en general. A continuación listamos sus principales ventajas e inconvenientes:
Pros: No es especialmente caro, instalación de WordPress en un click y herramientas de IA.
Contras: Seguridad mejorada restringida a planes más caros y aumento de precio tras la primera promoción.
cPanel: Sí | SSL: En algunos planes | SSH: Sí | Copias de seguridad: Sí |Garantía de reembolso: 30 días | Soporte técnico: 24/7 mediante chat
El plan premium de Hostinger (2,59 €/mes, 90 días gratis) es una opción muy interesante por el valor que aporta y el precio que tiene si quieres alojar varias webs de uso personal o profesional bajo una misma cuenta. Ya que este plan ofrece soporte para hasta 100 webs, almacenamiento de 100GB, 100 direcciones de email, certificado SSL gratuito, un nombre de dominio gratis y ancho de banda ilimitado.
Aunque este plan no ofrece una dirección IP dedicada, esto no suele suponer un problema hablando en términos generales, si por algún motivo en tu proyecto esto es un requisito toca buscar un proveedor alternativo. Por otra parte, se cuenta con funcionalidades muy prácticas como puede ser la oportunidad de configurar un ecommerce básico o instalar WordPress con tan solo hacer 1 click. Además, con esta instalación de WordPress ya podrás dar soporte a múltiples sitios web que usen esta tecnología.
A la hora de crear tu sitio web, Hostinger ofrece un constructor estilo drag-and-drop con más de 150 plantillas entre las que podrás elegir el diseño que mejor se adapte a lo que necesites. En este plan también se incluye la instalación de Google Analytics, herramientas SEO y protección estándar DDoS.
En general, consideramos que el plan premium de Hostinger presenta un opción muy interesante para la mayoría de las personas que estén interesadas en tener una web personal o para pequeños negocios. Para opciones más corporativas, los siguientes planes ya comienzan a partir de 4 euros al mes, aunque siguen regalando los tres primeros meses.
El principal contra que tiene es que para poder acceder a las funcionalidades más avanzadas, como un mejor rendimiento o las copias de seguirdad diarias, solo se pueden acceder con suscripciones más caras. Por último, cabe destacar que la mayoría de sus clientes están muy satisfechos con la ateción al cliente que ofrece Hostinger y la principal queja son los tiempos de carga de sus webs cuando tienen múltiples sitios alojados en una misma cuenta.
Para los proyectos menos exigentes, recomendamos echar un vistazo a su plan gratuito en el que aunque no te dan un email o dominio gratis, si que te regalan 300MB de alojamiento.
2) DreamHost: El mejor servicio de hosting web para profesionales.
Pros: Garantía de devolución de dinero de más de tres meses y gran variedad de opciones en su oferta de hosting
Contras: El email se paga aparte como un coste adicional
cPanel: No, panel propietario | SSL: Gratis | SSH: Sí | Copias de seguridad: Sí | Garantía de devolución de dinero: 97 días | Soporte: 24/7 chat, ticket y llamada telefónica
Su sencilla interfaz, eficiencia y buena atención al cliente hacen de DreamHost una buena opción tanto para empresarios como para particulares. Dentro de su oferta hay una gran variedad ya que podemos encontrar alojamientos WordPress, hostings compartidos, servidores privados virtuales, servidores dedicados, alojamiento en la nube y muchas más opciones.
Lo más interesante a destacar de DreamHost es que ofrece un certificado SSL gratuito en todos sus planes, así como la integración de dominio, la Google Suite y proporcionan soporte directo de Google Cloud. La empresa también proporciona un gran conjunto de recursos y guías que pueden ayudar a los clientes a hacer crecer sus negocios, todo de una forma bastante eficiente a nivel costes.
Las reseñas de sus clientes también valoran de manera muy positiva su atención al cliente y la relación calidad-precio de sus servicios, aunque también señalan como mejorable sus tiempos de respuesta o el hecho de poder llegar a poder ponerse en contacto con soporte. Para terminar, resaltar que sus precios comienzan en unos 3 euros al mes para el plan más básico que ofrece un hosting compartido con posibilidad de sumar un correo electrónico por una tarifa adicional.
3) IONOS: El servicio de alojamiento web más económico.
Pros: Escalable y planes asequibles.
Contras: Los planes de pago pueden volverse algo caros tras los períodos de promoción.
cPanel: Sí | SSL: Sí, wildcard | SSH: Sí | Copias de seguridad: Diarias | Garantía de devolución de dinero: 30 días | Soporte: 24/7
Ionos es la mejor opción a la hora de buscar un hosting económico a largo plazo y de confianza. Su servicio incluye un uptime estable y seguro, así como copias de seguridad diarias incluidas en todos los planes. Se incluyen certificados SSL wildcard gratuitos, correo electrónico, un dominio gratuito y dispone de soporte 24/7.
Las valoraciones de sus clientes resaltan una buena experiencia al tratar con su customer service, así como una fácil configuración a la hora de subir o traspasar sus webs.
Los planes básicos ofrecen hosting para un sitio web, 10 bases de datos, junto con 10GB de espacio de almacenamiento, suelen costar 6 euros al mes, pero mientras estén en promoción, los primeros seis meses te costarán 2 euros al mes. Se incluye un nombre de dominio gratuito.
La mejor oferta en este momento es para Ionos Plus, un paquete de hosting web enfocado a proyectos más grandes y demandantes. Solo cuestan 1 euro al mes durante los primeros seis meses y tras este tiempo su tarifa aumenta a un total de 12 euros al mes. Este plan permite alojar sitios web ilimitados con bases de datos y almacenamiento ilimitados, junto a un certificado SSL wildcard.
4) GreenGeeks: El servicio de hosting web más ecosostenible.
Pros: Precio razonable, ecológico, larga garantía de devolución del dinero.
Contras: Copias de seguridad limitadas a planes premium.
cPanel: Sí | SSL: Gratis | SSH: Sí | Copias de seguridad: Varía según el plan | Garantía de devolución de dinero: 30 días | Soporte: Depende del plan
GreenGeeks es una excelente opción de alojamiento web si deseas hacer uso de un servicio sostenible y que tiene en cuenta el medio ambiente. Esta empresa ha desarrollado un posicionamiento muy marcado en torno al concepto de ser respetuoso con el medio ambiente, ofreciendo 3€ a iniciativas ecosostenibles a cambio de cada euro que demande tu hosting web en energía.
Sin embargo, no se trata solo del factor ambiental: GreenGeeks se enorgullece de ofrecer un servicio rápido y de confianza. Aunque el sitio web de la empresa podría ser algo más moderno, si nos centramos en lo que es su oferta de hosting web, este incluye instalaciones de WordPress, comercio electrónico, VPS y niveles dedicados en sus planes de alojamiento estándar.
Su tarifa es de 2,95 euros por el plan básico, con opción a escalar según necesidad y el crecimiento que tenga tu sitio web con el paso del tiempo. Su plan básico ofrece hosting para un sitio web con 50GB de almacenamiento, pero en caso de necesitar algo más potente puedes subir el nivel y disponer alojamineto para sitios web ilimitados, instalaciones de WordPress gestionadas, espacio de almacenamiento ilimitado, un certificado SSL gratuito y bastantes más prestaciones.
Los clientes que han contratado sus servicios han destacado que dispone de un buen servicio al cliente de GreenGeek, pero que hay algunas tarifas «ocultas» relacionadas con productos específicos que quizás debieran estar más claras antes de aplicarse.
5) GoDaddy: El mejor servicio de hosting web para clientes de dominio de GoDaddy.
Pros: SSL gratuito e ilimitado para todos los sitios web en el plan Deluxe y superiores. Tutoriales en línea para ayudar a guiar tu proceso de creación de sitios web.
Contras: Cuenta con un pago inicial importante para poder iniciar el servicio hosting.
cPanel: Algunos planes | SSL: Algunos planes | SSH: Algunos planes | Copias de seguridad: Algunos planes | Garantía de devolución de dinero: 30 días para planes anuales, 48 horas para planes mensuales | Soporte: 24/7/365 por ticket y llamada telefónica (basados en EEUU).
GoDaddy se ha dedicado a ofrecer la mayor cantidad posible de servicios a particulares y pequeñas empresas que querían tener presencia en internet. Es ampliamente conocido y muchos clientes disfrutan de sus servicios.
Los precios comienzan en 7 euros al mes para alojar un sitio web, la mayoría de ellos ofrecen un cPanel, instalación de WordPress en un click y copias de seguridad diarias. Y en algunos planes específicos se puede contar también con la opción de elegir el nombre de un dominio de forma gratuita, así como su certificado SSL. En cuanto a seguridad, se aplican actualizaciones automáticas de WordPress y están disponibles servicios de escaneo de malware, pero esto depende también del plan que se contrate.
El servicio al cliente es razonable y si necesitas la ayuda de un experto técnico para lograr algo, generalmente puedes encontrar a alguien con conocimientos (después de pasar por algunos obstáculos, por supuesto). Sin embargo, la política de reembolso es restrictiva y la información de su web está un poco desorganizada, lo que puede dificultar encontrar exactamente el servicio que necesitas y qué precio tiene.
5) Wix: El mejor servicio de hosting web para ecommerces sencillos.
Pros: Muchas plantillas para elegir para principiantes web, interfaz simple e intuitiva y aplicaciones web disponibles con soporte de Wix.
Contras: Los planes mensuales son caros. No se pueden cambiar las plantillas.
cPanel: No | SSL: Gratis | SSH: No | Copias de seguridad: Historial del sitio | Garantía de devolución de dinero: 14 días | Soporte: Devolución de llamada en inglés 24/7
Si alguna vez has visto un video de YouTube, has visto un anuncio de Wix. Están en todas partes. Con seis millones de suscriptores premium, tienen un impulso considerable y ciertamente son capaces de captar la atención de los usuarios que navegan por internet.
Cuando eliges un constructor de sitios web, ¿por qué elegirías Wix en lugar de WordPress? La respuesta es simplicidad. WordPress ofrece una tremenda profundidad y opciones de personalización con complementos y widgets, pero Wix te pone rápidamente en marcha con un sitio atractivo.
No hay nada como los miles de complementos y temas ofrecidos por WordPress en el mundo de Wix, pero si deseas un sitio bien diseñado y necesitas una solución de ecommerce sencillo, esta es una excelente opción.
Si eres un particular con un pequeño negocio en línea y pocos conocimientos técnicos, la curva de aprendizaje es bastante amigable. No tiene mayor complejidad técnica, así como problemas con los pagos o por tiempos de inactividad. Sin embargo, si eres un usuario acostumbrado a los backends de CMS o con más experiencia personalizando webs, el constructor de sitios web de Wix te puede parecer muy restrictivo y por ello algo frustrante si quieres hacer algo fuera de lo que contempla.
Aunque tiene una versión gratuita, debes saber que a su manera se cobran el servicio ofrecido y a cambio de que te hagas una web con sus plantillas, Wix va a colocar sus banners en las zonas destinadas a publicidad dentro de tu web. Si estás buscando dar tus primeros pasos en este mundo, esta puede ser una buena opción para ti ya que puedes empezar gratis y si te gusta el sistema puedes cambiar a un plan de pago y vincular tu nombre al dominio que quieras. La oferta de planes de pago de Wix comienza en 11 euros al mes con su plan Light, que ingluye un dominio gratis durante un año.
¿Qué servicio de hosting web es el adecuado para ti?
Para ayudar a simplificar el proceso de selección de tu nuevo proveedor de alojamiento web, aquí tienes una guía para tomar una decisión menos complicada, basada en lo que es más importante para ti.
Hostinger: Un proveedor de hosting que se adapta a múltiples negocios, proyectos paralelos y sitios web personales, por menos dinero. Es una excelente manera de agilizar rápidamente la construcción y gestión del sitio web.
DreamHost: Paquetes de hosting web compartido y una amplia gama de características y servicios. Los diseñadores web o desarrolladores pueden aprovechar un período de garantía de devolución de dinero de más de 3 meses.
Ionos: Un proveedor de hosting asequible a largo plazo. Ionos tiene críticas de usuarios extremadamente positivas en general, con muchos elogiando las transiciones fáciles y el sólido soporte al cliente.
GreenGeeks: Un proveedor de hosting web que se preocupa por el medio ambiente. GreenGeeks ofrece paquetes de alojamiento fáciles de entender y plantará un árbol con cada registro.
GoDaddy: Una plataforma de hosting web que se integra estrechamente con la impresionante variedad de servicios adicionales de GoDaddy. Hacen un buen trabajo con casi todo, incluyendo precios y servicio al cliente.
Wix: Un sitio web con una configuración sencilla, con un enfoque en el comercio electrónico. Wix te pone rápidamente en marcha con un sitio atractivo.
Factores a considerar al elegir un servicio de alojamiento web
Cuando selecciones tu nuevo proveedor de hosting web en 2024, hay algunos factores cruciales que debes considerar:
- Fiabilidad: Siempre recomendamos que elijas un proveedor de hosting web con una larga historia de servicio estable y confiable. Después de todo, tu sitio web podría terminar siendo el centro de tu negocio para la promoción y la comunicación con los clientes, por lo que un tiempo de inactividad constante puede dañar tu reputación.
- Presupuesto: Tu presupuesto debe basarse en el propósito de tu paquete de hosting web. Ya sea que desees un pequeño espacio de alojamiento para un blog personal o quieras administrar una gran tienda de comercio electrónico, cambiará cuánto deberías esperar pagar. Establece un presupuesto que puedas pagar fácilmente y encuentra el proveedor adecuado para ti.
- Escalabilidad: Debes considerar cuáles serán las funciones o usos más importantes de tu sitio web. Si esperas hacer crecer tu negocio con el tiempo y esperas un tráfico pesado, necesitarás poder escalar las capacidades del alojamiento con el tiempo. Elige un proveedor con opciones de actualización.
- Soporte al cliente: Consideramos que el soporte al cliente puede ser extremadamente importante cuando te registras en un servicio de hosting web. Independientemente de si eres un principiante o deseas administrar una gran cantidad de sitios web, deberías elegir un proveedor con opciones de soporte al cliente.
¿Cómo elegimos estos servicios de hosting web?
Elegimos estos proveedores porque creemos que ofrecen algunos de los mejores servicios en el mercado. Estos son los principales factores que hemos tenido en consideración:
- Características ofrecidas: Decidir cuál es el mejor proveedor de hosting web para ti requiere que consideres cuáles son las características prioritarias. Hemos incluido opciones para implementación de CMS, comercio electrónico, servicios de diseño, servicios de SEO, funciones de ciberseguridad y más.
- Precio: Naturalmente, el precio es un factor muy importante cuando elegimos nuestras recomendaciones de proveedores de hosting web. Hemos incluido opciones adecuadas para diversos presupuestos, desde blogs personales hasta pequeñas empresas y configuraciones empresariales grandes que necesitarán escalar.
- Estabilidad: Hemos incluido solo proveedores de hosting web reputados que brindan servicios estables con un tiempo de inactividad mínimo. Después de todo, no tiene sentido tener un sitio web rápido y receptivo si el tiempo de inactividad es un problema constante.
- Experiencias de los clientes: Si vas a registrarte en un servicio de hosting web por un largo período, necesitas saber cómo trata y apoya la empresa a sus clientes. Hemos examinado las opiniones y comentarios de los clientes.
¿Qué proveedor de alojamiento web es el mejor para principiantes?
Wix y Squarespace son los dos proveedores de hosting web que recomendaríamos para principiantes. Con una abundancia de plantillas creativas entre las dos plataformas, los usuarios pueden ganar experiencia en el desarrollo web con un sitio atractivo. Si tienes experiencia con plataformas de CMS, podrías considerar WordPress.com.
¿Puedes obtener hosting web de forma gratuita?
Sí. Hay muchos sitios que permiten el alojamiento gratuito, pero para hacerlo, tendrás un dominio genérico y de marca. Por ejemplo, si tuvieras un sitio web gratuito de WordPress, tu dominio sería [tunombredeusuario].wordpress.com.
Sin embargo, ten cuidado. Muchas de las ofertas gratuitas terminan después de un período de tiempo y luego te quedas con un servicio que probablemente te cobrará una tarifa adicional considerablemente alta para poder seguir usándolo. O bien, el proveedor de alojamiento web puede permitirte tener un sitio web gratuito a condición de que permitas que se muestren sus anuncios en el mismo.
¿Quién es la empresa de hosting web más grande?
GoDaddy es uno de los proveedores de servicios de alojamiento web más populares. Luego, por supuesto, están los planes de hosting de Amazon y Google, que son más grandes (en términos de ingresos) que algunos países.
¿Cuáles son los mejores servicios de alojamiento de WordPress?
Podríamos hablar de WordPress, ya que si hablamos de proveedores de hosting web, vamos a hablar de WordPress. Aproximadamente el 63% de los sitios web con sistemas de gestión de contenido utilizan el CMS de código abierto WordPress.
El ecosistema de WordPress es enorme y encontrar el proveedor de hosting adecuado para WordPress es un desafío por sí solo. Más allá de WordPress.com, el servicio ofrecido por los creadores del CMS, hay una gran cantidad de proveedores de alojamiento gestionado y aún más proveedores de alojamiento que se especializan en proporcionar un servidor optimizado para WordPress para tu sitio web. Casi todos los proveedores de hosting permitirán una instalación de WordPress, dada su popularidad.
¿Cuáles son los mejores proveedores de Infraestructura como Servicio (IaaS)?
Nuestras recomendaciones incluyen proveedores de IaaS que probablemente conozcas bien, como Amazon. Son proveedores muy creíbles que han estado proporcionando infraestructura durante años.
Si estás comenzando, es posible que no quieras comprometerte completamente con un proveedor de IaaS, aunque ofrecen la mayor flexibilidad. Algunos, como Amazon y Digital Ocean, te permiten configurar máquinas virtuales de WordPress con solo hacer clic, o casi cualquier otro sistema de gestión de contenido de código abierto que desees. Sin embargo, podría ser demasiado para las pequeñas y medianas empresas.
¿Cuáles son los mejores «builders» de sitios web?
Un constructor de sitios web es un tipo de software que te permite crear tu sitio web empresarial, generalmente sin conocimientos o experiencia en programación. Muchos te permiten elegir entre plantillas y luego modificar esas plantillas para que se adapten a tu aspecto y diseño.
Al elegir una solución de constructor de sitios web, sacrificarás algo de control, pero si nunca has hecho ningún desarrollo web y quieres poder hacer un sitio web tú solo, estos servicios son para ti. Una advertencia: hay muchas limitaciones aquí. No podrás transferir fácilmente el aspecto de tu sitio (y a veces el contenido) a otro proveedor de alojamiento. Así que tenlo en cuenta cuando elijas un constructor de sitios web, ya que seguramente te quedes atado al proveedor de hosting del builder en el que hiciste tu web.
¿Existen otros servicios de hosting interesantes?
Hay innumerables proveedores de alojamiento web disponibles y no todos ellos pueden estar en la lista de nuestras principales recomendaciones, a pesar de ofrecer un excelente servicio. A continuación, encontrarás otros hosts para considerar que pueden ser más adecuados para tus requisitos: