Aprende IA con IBM gratis en 10 horas

Mucho antes de que ChatGPT apareciera en escena y se quedara todo el protagonismo en lo relacionado al campo de la inteligencia artificial, ya estaba IBM Watson. El propio Watson saltó a la fama cuando, en 2011, venció al actual campeón estadounidense Ken Jennings en el programa de televisión Jeopardy. Si en aquel entonces no tuviste la suerte de poder verlo en directo, no pasa nada, aquí te dejamos el vídeo donde podrás ver como hace más de diez años la IA de IBM gana un concurso tipo trivial a los campeones del momento.

De todos modos, volvamos a nuestra historia. Lo que quiero decir es que IBM tiene una larga historia con la IA y no es que se haya quedado quieto desde entonces. Su actual solución de IA generativa se llama Watsonx y se centra en permitir a las empresas implementar y gestionar tanto el aprendizaje automático tradicional como la IA generativa. Su principal ventaja es que su solución se adapta a las distintas operativas y necesidades de cada empresa de forma personalizada y quién mejor que IBM para aportar la credibilidad para ofrecer una solución de este estilo.

Entonces, ¿cómo puedo aprender IA gratis?

El programa AI Fundamentals de IBM está integrado en su portal de aprendizaje SkillsBuild. Este certificado se puede conseguir completando un total de seis cursos que no te llevarán más de 10 horas aproximadamente según nuestra experiencia.

Para comenzar, crea una cuenta gratuita en el portal de aprendizaje SkillsBuild de IBM que hemos mencionado anteriormente, ya que para poder acceder a cualquiera de los cursos gratuitos de IBM necesitarás disponer de una. Una vez dentro de la plataforma podrás encontrar el plan de estudios llamado Fundamentos de la Inteligencia Artificial, y dentro del mismo los 6 cursos que lo componen. A continuación pasamos a detallar el contenido de todo para que te hagas una idea de lo que podrás encontrar:

Empezaré hablando del plan en sí, este como hemos mencionado se llama Fundamentos de la Inteligencia Artificial y se trata de plan de aprendizaje de unas 10 horas donde explorarás la historia de la IA y luego verás casos y maneras impactantes en las que puede cambiar el mundo. A lo largo del camino, profundizarás en funcionalidades y capacidades de la IA como pueden ser sus predicciones, comprensión del lenguaje y las imágenes o su capacidad de aprender utilizando circuitos inspirados en el cerebro humano.

Una de las partes más interesantes de este una práctica donde se te pedirá llevar a cabo una simulación en la que tendrás que construir un modelo de aprendizaje automático. Una vez probado este modelo y terminado el curso, la última parte también nos parece de gran interés ya que podrás encontrar consejos sobre cómo enfocar tu carrera profesional dentro del campo de la inteligencia artificial. Ahora vamos con su contenido, hablemos de los 6 cursos que lo conforman.

¿Cuáles son los fundamentos de la Inteligencia Artificial?

  1. Introducción a la Inteligencia Artificial (1 hora y 15 minutos): Con menos de un siglo de vida, la IA ya ha experimentado tres oleadas de en las que se ha ido transformando y evolucionando. Se puede decir que a día de hoy es una de las herramientas más poderosas de la humanidad ya que nos permite analizar datos complejos, no solo para que les encuentre un significado sino también para ella misma pueda aprender sin intervención humana. En este curso, podrás conocer la historia de la IA y explorar distintas formas en las que puede procesar y sacar conclusiones sobre datos no estructurados.
  2. Procesamiento del lenguaje natural y visión por ordenador (1 hora y 30 minutos): Es posible que ya sepas que algunos sistemas de Inteligencia Artificial pueden comprender el lenguaje humano, identificar imágenes visuales e incluso crear arte original. ¿Pero sabes cómo lo hacen estos sistemas? En este curso, explorarás la teoría del lenguaje natural y el procesamiento de la visión de los ordenadores. Por último, también podrás aprender cómo estas tecnologías impulsan mecanismos del mundo real, como los chatbots y el análisis de fotografías.
  3. Aprendizaje automático y aprendizaje profundo (2 horas): En este curso, verás cómo las máquinas pueden aprender y hacer predicciones sorprendentes basadas en la evidencia del pasado. Explorarás la lógica detrás de la capacidad de la IA para aprender y verás como la IA resuelve problemas difíciles de una forma muy novedosa y original, ya que será llevando a cabo procesos que se inspiran en el funcionamiento de las neuronas del cerebro humano.
  4. Ejecutar modelos de IA con IBM Watson Studio (1 hora y 45 minutos): Aquí ya podrás poner en práctica tus conocimientos y tendrás que afrontar la tarea de crear un modelo de aprendizaje automático de IA dentro de una serie de simulaciones, utilizando IBM Watson Studio. Consideramos que este es uno de los módulos más importantes e interesantes, ya que al ser un caso aplicado a la práctica tiene mucho más valor y ayudarte luego a ser capaz de realizar un trabajo real relacionado con la IA.
  5. Ética de la IA (1 hora y 45 minutos): Es posible que haya oído hablar de los problemas que surgen cuando los sistemas de IA malinterpretan los datos o proponen soluciones que reflejan los prejuicios humanos. A través de ejemplos del mundo real, aprenderás sobre la ética de la IA, cómo se implementa y por qué la ética de la IA es tan importante para construir sistemas de IA de confianza.
  6. Su futuro en IA: el panorama laboral (1 hora): ¿Estás considerando hacer carrera en IA? Este curso te informará del rápido crecimiento del mercado laboral en lo relacionado a inteligencia artificial y tecnologías similares, así como de qué habilidades son necesarias para poder tener éxito en este apasionante campo. Podrás escuchar casos reales de cómo se iniciaron algunos profesionales en este área y encontrarás recursos interesantes para poder seguir formándote y completando tu perfil técnico.

Valoración y opinión sobre el curso de IA

Recomiendo buscar un momento del año tranquilo, especialmente en lo que respecta a esas obligaciones que a veces pueden llegar a interrumpir nuestros tiempos de descanso. De esta manera podrás estar centrado y obtener todo el valor del tiempo invertido en realizar esta formación.

La mayoría de los cursos son una combinación de lectura, con algunos vídeos destacados y se suelen terminar realizando un cuestionario final. Si te fijas en la duración de los mismos, realmente no son largos y se pueden completar en un corto periodo de tiempo, sin embargo para una mejor retención de los conocimientos se recomienda no hacer esto.

En mi experiencia lo que mejor funciona es sacar un rato por la mañana para tranquilamente realizar un curso y poder ver tranquilamente todo su contenido. Así puedes ir anotando puntos que quieras consultar más en detalle en adelante o ir buscando respuestas a temas que no entiendas del todo bien. Para poder sacarle todo el partido a cualquier formación es importante evitar avanzar si estamos viendo que hay puntos que no comprendemos bien, es por ello que si puedes evitar hacerlo con prisas o distracciones ya llevarás mucho ganado.

Como los cursos no tienen una longitud muy extensa, se pueden completar varios fácilmente durante un mismo día. Aún así, te recomiendo que como mucho hagas dos en un mismo día para que permitas a tu mente arraigar bien todos estos nuevos conocimientos y no terminar olvidando todo al par de días.

Todos los cursos cuentan con un cuestionario final a modo de examen que certifica que has obtenido los conocimientos suficientes para completar el curso. En cualquier caso, no hay nada que temer ya que podrás hacer este cuestionario una y otra vez sin ningún tipo de penalización hasta que consigas superarlo con éxito. No tiene preguntas especialmente complejas y todo lo que se pide saber se encuentra en el curso, por lo que no debieras tener mayor problema en superar esa prueba.

Cada curso profundiza en un aspecto de la IA y se dedica a explicarlo en profundidad, por lo que si estás buscando conocer este mundo y al menos tener una idea de sus fundamentales puedo decir con seguridad que este certificado aporta una buena base de conocimientos IA sobre el que poder seguir avanzando.

Considero que los cursos están planteados de una manera interesante, por lo que es una formación muy entretenida y dispone de experiencias interactivas que complementan muy bien la parte teórica. Aunque la mayoría de los cursos que se pueden encontrar en el portal de IBM son independientes, hay un curso de Watson en específico que creo que es muy interesante sobre todo si estás interesado en aplicar a alguna de las ofertas de trabajo de IBM, ya que en aproximadamente una hora puedes conocer las soluciones relacionada con IA de IBM y con eso ir entrando en su mercado objetivo de talento IA.